Perfil de Ingreso
El programa está destinado a quienes posean grado académico de Licenciado en Derecho o en Ciencias Jurídicas y Sociales o equivalente, graduados en universidades chilenas o extranjeras, que estén interesados en desarrollar competencias que le permitan potenciar su formación académica, con el fin de generar conocimiento en las líneas de investigación del programa.
ACREDITACIÓN

Programa:
Doctorado en Derecho
Años :
3
Campus:
Santo Domingo
Agencia acreditadora:
CNA Chile
Fecha de expiración:
6 de noviembre de 2027
Requisitos de Ingreso
- Certificado del grado académico de Licenciado en Derecho o en Ciencias Jurídicas y Sociales o equivalente.
- Certificado o concentración de notas de estudios de educación superior.
- Certificados de obtención de grados académicos de programas de postgrados realizados, si los hubiere.
- Carta de intención, indicando las razones por las cuales el postulante quiere cursar el doctorado.
- Propuesta de un tema de investigación, en la cual expondrá en un máximo de 2000 palabras un problema de relevancia jurídica que pertenezca a las líneas de investigación del programa y que sea viable de ser desarrollado como investigación doctoral. Deberá presentarse en hoja carta, letra Arial tamaño 12, interlineado de 1,5 puntos y márgenes de 2,5 cm.
- Carta de declaración, por la cual declara que la información proporcionada es verídica y que, en caso de ser aceptado en el programa, se compromete a cumplir la reglamentación del doctorado y la dedicación horaria del mismo.
- Dos cartas de recomendación proporcionados por académicos que conozcan al postulante (de preferencia ex profesores).
- Currículum vitae actualizado.
- Copia de cédula de identidad, DNI o equivalente.
Importante: La postulación no exige presentar copias legalizadas de los documentos solicitados, pero ésta será condición obligatoria para el proceso de matrícula si el postulante es aceptado en el programa. Debe completar el formulario online de postulación (en: http://fichapostulacion.ucsc.cl) adjuntando los documentos indicados anteriormente.
Proceso de Selección
Una vez recepcionadas las solicitudes en la plataforma informática de la Universidad, vencido el plazo para postular y previa entrevista de los postulantes con el Comité Académico del programa, sus antecedentes serán revisados por este último para los efectos de determinar los alumnos seleccionados.
Los indicadores de selección:
- Trayectoria profesional y/o académica del postulante (40%)
- Propuesta de tema de investigación (10%)
- Realización de estudios de postgrado (10%)
- Participación en actividades académicas (10%)
- Entrevista del Comité Académico (10%)
- Carta de postulación (20%)
Importante: La aceptación o el rechazo de la postulación será́ comunicada a los postulantes por correo electrónico dentro de los tres días siguientes a la fecha en que se adoptó́ la respectiva decisión.
Descuentos y Convenios
Beneficios internos
- Beneficio de descuento de arancel y matrícula para Red Alumni (ex alumnos): Los ex alumnos de la UCSC tendrán derecho a un descuento sobre el arancel anual y de matrícula del programa.
- Beneficio de descuento de arancel y matrícula para funcionarios UCSC: Los funcionarios de la UCSC tendrán derecho a un descuento sobre el arancel anual y de matrícula del programa.
- Pago anticipado de arancel: Para todos los estudiantes de Postgrado el pago anticipado del arancel total del programa dará derecho a descuento (excluye la matricula).
Convenios
- Poder Judicial de Chile y Colegio de Abogados de Concepción.
Financiamiento
Para consultas sobre financiamiento dirígete a este link, donde encontrarás atención virtual vía Zoom de lunes a viernes en los siguientes horarios:
Lunes a jueves
Mañana: 9.30 a 13.00 horas.
Tarde: 14.30 a 17.00 horas.
Viernes:
Mañana: 9.30 a 13.00 horas.
Tarde: 14.30 a 16.00 horas.

Coordinadora de Vinculación con el Medio
Paulina Navarrete
Horario de atención: lunes a viernes, de 09:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
+56412345673
pnavarrete@ucsc.cl
Coordinadora de Vinculación con el Medio

Paulina Navarrete
+56412345673
pnavarrete@ucsc.cl
Horario de atención: lunes a viernes, de 09:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
Plan de estudios
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
- Metodología de las Ciencias Jurídicas I
- Fundamentos de Derecho público
- Seminario de investigación jurídica I
- Metodología de las Ciencias Jurídicas II
- Fundamentos de Derecho privado
- Seminario de Investigación II
- Ética de la investigación
- Optativo de profundización Derecho público/privado
- Proyecto de tesis I
- Taller de escritura científica
- Proyecto de tesis II
- Tesis doctoral I
- Tesis doctoral II
- Tesis doctoral III
- Tesis doctoral IV
Descripción
El Doctorado en Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) es un programa académico destinado a quienes posean grado académico de Licenciado en Derecho o en Ciencias Jurídicas y Sociales o equivalente, graduados en universidades chilenas o extranjeras, que estén interesados en desarrollar competencias que le permitan potenciar su formación académica, con el fin de generar conocimiento en las líneas de investigación del programa. En este contexto, guiado por el sello identitario de la UCSC, el programa proporcionará a sus graduados herramientas y competencias metodológicas, así como conocimientos fundamentales en Derecho Público y Privado, que le permiten construir conocimiento original para aportar nuevas soluciones a problemas jurídicos relevantes existentes y a los que surgen de los cambios que experimenta la sociedad.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
En Derecho Privado: Rama del derecho que regula las relaciones jurídicas de los ciudadanos particulares entre sí y las que pueden generarse entre éstos con el Estado, siempre y cuando este último actúe como un particular más.
En Derecho Público: Rama del Derecho que ordena las relaciones de subordinación y supra ordenación entre el Estado y los particulares, así como entre los distintos organismos que componen al Poder Público.
El programa abordará estas temáticas desde los ejes que han tenido mayor desarrollo en las últimas décadas, tales como la responsabilidad civil, los remedios ante el incumplimiento contractual, las relaciones entre el derecho de daños y el derecho de restituciones, los actuales lineamientos del derecho de propiedad, los nuevos ejes de las relaciones laborales y la seguridad social, los modernos desarrollos del proceso civil y la contratación administrativa, entre otros.
PERFIL DEL GRADUADO
El doctor (graduado) del programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción será capaz de adquirir, generar y divulgar autónomamente nuevo conocimiento a través de investigaciones originales en el ámbito de las Ciencias Jurídicas en las líneas de investigación del Derecho Público y/o Privado, actuando de manera ética y comprometida en un marco de respeto a la persona y al entorno, de acuerdo con el sello identitario de la UCSC.